Existen muchas formas de obtener energía de origen renovable, ¿Pero sabes cuáles son? En este artículo encontraras resumidas las más conocidas.
Durante 2018, el 40% de la energía consumida en España provino de energías renovables. Esto representa un 0,3% más de la energía renovable producida en 2017, proveniente de fuentes limpias de energía. Sin embargo, la cuota media de producción suele estar en torno al 33% de renovables.
Pero ¿cuáles son las energías renovables que predominan en España?

¿Cuáles son las energías renovables?
La gran ventaja de las energías renovables es que no hay una única forma de generar energía de forma limpia.
Se diferencian de las fuentes de energía tradicional, principalmente en su diversidad, abundancia y potencial de aprovechamiento en cualquier parte del planeta, pero sobre todo en que no generan C02 ni residuos tóxicos.
Además se caracterizan por provenir de materias primas abundantes e inagotables como el agua, el viento o la luz solar.
La realidad es que disponemos de diferentes formas de generar energía renovable y limpia. En el artículo de hoy analizamos cuáles son las energías renovables y cómo se convierten en energía para su uso en nuestras viviendas.
Energía eólica
Proveniente de los parques eólicos que transforman el viento en energía eléctrica a través de las palas de los aerogeneradores. Estos pueden estar instalados tanto en tierra como en alta mar.
Energía hidráulica
Las centrales hidráulicas aprovechan la caída del agua desde las presas para generar la energía. Esa agua es canalizada hacia una turbina hidráulica que transforma la energía mecánica de la turbina, que a través de un generador convierte ese movimiento en energía eléctrica.
Energía solar térmica o fotovoltaica
Disponemos de varias formas de aprovechar la energía del sol y transformarla en energía. La energía fotovoltaica se obtiene directamente de la radiación solar a través de las reacciones químicas que se producen en los paneles solares.
Por otro lado, la energía solar térmica aprovecha la radiación solar para producir calor que se puede destinar a usos domésticos como la calefacción o agua caliente sanitaria directamente.
En nuestro país, la energía solar es la que más potencial tiene para el autoconsumo energético.
Estos 3 tipos de energía de origen renovable son las que más aportan la red en España. La energía eólica es la fuente principal, seguida de la hidráulica y finalmente la energía solar.
Otros tipos de energías renovables que no son tan conocidas
Existen otras formas de generar energía limpia, aunque no son tan conocidas, ni su uso está tan extendido como las anteriores.
Energía biomasa. Nos referimos a la energía que se genera a partir de recursos biológicos, es decir, materia orgánica animal y vegetal.
Energía geotérmica. En el caso de este tipo de energía, una central geotérmica obtiene la energía gracias al calor natural proveniente del interior de la tierra. Y aunque se considera una fuente de energía limpia y renovable, las centrales geotérmicas sí que emiten gases de efecto invernadero.
Actualmente disponemos de muchas formas de generar energía pero las que hemos listado aquí son las más útiles.
En Gilabert Miró hemos apostado por el uso de las energías renovables y ofrecer soluciones de autoconsumo para nuestros clientes.