Conocemos como biogas o gas renovable, el gas producido a partir de un proceso denominado digestión anaeróbica. Durante aquets proceso, los residuos, en ausencia de oxígeno desprenden biogas y el producto resultante de este proceso se conoce como digestado.
El biogas, está compuesto principalmente por Metano (CH4), que desprendido de ser sometido a un proceso de purificación denominado “Upgrading”, mediante el cual se limpia el biogas para adaptarlo a las condiciones adecuadas de uso y de él se obtiene el biometano.
A este tipo de gas, lo denominamos biogas o gas renovable porque su origen es biológico , puesto que procede de nuestros propios residuos generados. Además, puede inyectarse directamente en la misma red de transporte y distribución de gas natural, hecho que facilita el aprovechamiento de las infraestructuras y puede ser utilizado para los mismos usos.
Ventajas y beneficios del uso del biogas o gas renovable
- Su uso favorece la reducción de combustibles fósiles.
- Refuerza la economía circular mediante el aprovechamiento de los residuos y su transformación en energía.
- Es compatible con los equipos e instalaciones que utilizan gas natural.
- Su uso favorece a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
- El digestat, producto resultante de su producción, es una excelente materia prima para su uso coma fertilizante orgánico.
Según un informe de IDAE, el potencial de aportación de biogas a la demanda actual de gas natural doméstico/comercial puede llegar hasta el 64%. Significando una aportación de más de dos tercios del total de gas destinar al uso comercial/doméstico.
A Gilabert Miró, creemos en soluciones sostenibles para la sociedad que cuidan de nuestro planeta. Si quieres saber más sobre cómo puedes beneficiarte del biogas y de los suyo uso, contacta con nosotros.